h1

El Puerto en blanco y negro

2 mayo 2010
h1

Seguimos

30 abril 2010

Seguimos, debemos seguir, el impulso no debe debilitarse, la Prioral debe ser el buque insignia para la recuperación de todo lo que sea posible de nuestro tan deteriorado patrimonio. Hasta ahora –que nosotros sepamos– no ha habido ninguna respuesta clarificadora ni de toma de posiciones por parte de alguna autoridad civil o eclesiástica. Los políticos van a lo suyo y la experiencia señala que lo “suyo” suele coincidir sólo en muy contadas ocasiones con lo que interesa de verdad a la gente. Nos tememos que cuando den algún tipo de respuesta ésta vaya en la dirección de intervenir en el movimiento ciudadano que se produzca e intentar liderarlo y someterlo a sus siglas. Ya saben, por aquello de lo que ellos denominan “caladero de votos”. Posiblemente algunos estén ya oteando el horizonte y observando atentamente como va evolucionando la idea de la demandada plataforma pro-patrimonio portuense para meter la zarpa. Es lo que hay. Lástima.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario
h1

¡Salvemos la Prioral… y El Puerto!

25 marzo 2010

No nos gustaría ser irreflexivos ni caminar atolondrados en esta cuestión pero creo que es hora de tomarnos muy en serio el declive de nuestro patrimonio. El detonante bien pudiera ser el lamentable acto de vandalismo perpetrado por un presunto lunático contra nuestro monumento más emblemático: la Iglesia Mayor Prioral. Lee el resto de esta entrada »

h1

Mirando al sur

12 marzo 2010

Nos parece una novedad interesante el que la sociedad anónima Aguas del Puerto Empresa Municipal (Apemsa) haya ampliado las prestaciones de su página Web de información meteorológica, ofreciéndonos la posibilidad de echar una mirada a través de su webcam orientada hacia el sur. La visión captada es casi a tiempo real pues se renueva con una frecuencia aproximada de una imagen por minuto. Lee el resto de esta entrada »

h1

Productividad e inclemencias

21 febrero 2010

Sabido es que la baja productividad es uno de los problemas más graves de la economía española, es un factor clave para la competitividad, y depende -además- de muchos factores, y uno de ellos, el factor climático, es de vital relevancia. Todo el mundo sabe que no es lo mismo trabajar en el campo andaluz en un día soleado de primavera que en una tarde abrasadora de agosto. Es evidente que las condiciones climáticas afectan, en general, al rendimiento en el trabajo y por ende a la productividad.

Lee el resto de esta entrada »

h1

AÑOS

12 febrero 2010

Hoy, recostada en nostalgia,

compongo un triste recuento

de los días que volaron,

de las cosas que se fueron,

de los ojos que cerraron

su luna nueva de invierno,

del viento en el mediodía,

siempre el mismo y siempre nuevo,

con un lugar en el mundo,

que a duras penas comprendo.

Lee el resto de esta entrada »

h1

La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

8 febrero 2010

bellasartes02

Nos es muy grato comunicar desde “Nuestro mirador” la apertura de una nueva página Web de El Puerto, la de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, y les felicitamos por esta iniciativa que nos acerca a todos, un poco más, a tan honorable organización.

Lee el resto de esta entrada »

h1

Al mal tiempo…

31 enero 2010

La gente se espabila como puede para contrarrestar los desagradables efectos secundarios de las obras. En Micaela Aramburu, los escombros, las máquinas, las vallas… no han acobardado a este comerciante que con gran sentido del humor y no menos arte, ha puesto sus mesas y sombrillas en medio de la calle. Lee el resto de esta entrada »

h1

Nuestro patrimonio

23 enero 2010

Estábamos sentados al frescor de la tarde en la calle Luna, mi marido buscaba sus habituales musarañas, y daba giros periódicos al cuello, mirando no sé qué. Sin la prensa escrita o sin su ordenador está perdido. Intentaba sacar algún tema de conversación pero era su día monosilábico. Sí. No. No. Sí. No había más. Comencé a acelerar el ritmo del abaniqueo. Cada vez me golpeaba más fuerte y veía que me ponía más irritable. De repente me levanté y le dije:

—¡Me voy!

Él describió un semicircunferencia completa con su cabeza, ciento ochenta grados justos. Me miró sin verme mucho, enarcó la ceja derecha, y calmada, y exasperadamente preguntó:

—¿Dónde? —me respondió de la forma más anodina que pudo.

Lee el resto de esta entrada »